![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_ed5fd19d3b3c4a979ecfd7aa035320ebf000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_ed5fd19d3b3c4a979ecfd7aa035320ebf000.jpg)
Sobre Nosotros
Somos estudiantes de psicologia de primer semestre de la Universidad Minuto de Dios sede en Guadalajara DeBuga, interesados en compartir informacion sobre sus inicios y el proceso que la llevo a evolucionar y consolidarse como ciencia.
La informacion que se encuentra en este blog es adquirida del libro Historia de La Psicologia de Francisco Tortosa y Cristina Civera, investigacion propia y informacion obtenida en nuestras clases.
![](https://static.wixstatic.com/media/2bb6a7_97702cf45e354246b5a7465c708cd915.jpg/v1/fill/w_325,h_179,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2bb6a7_97702cf45e354246b5a7465c708cd915.jpg)
¿Qué Es Uniminuto?
Información Adicional: Uniminuto
La obra de El Minuto de Dios fue iniciada con el objetivo de promover el desarrollo integral de la persona humana y de las comunidades marginadas, tanto urbanas como rurales, y como expresión de un compromiso cristiano con los pobres, reconocidos como hijos de Dios y hermanos de los demás; también, como una exigencia de lucha solidaria por la justicia y un anhelo por lograr la igualdad y la paz.
En El Minuto de Dios se entiende por desarrollo integral la promoción "de todo el hombre y de todos los hombres y el paso, para cada uno y para todos, de condiciones de vida menos humanas a condiciones más humanas".
1958. El P. Rafael García Herreros funda el Colegio Minuto de Dios para la formación de comunidades humanas y cristianas que permitan el desarrollo integral de la persona.
¿Quién Es El Padre Rafael Garcia Herreros?
Nacido como Rafael García-Herreros Unda (Cúcuta, 9 de enero de 1909 – Bogotá, 24 de noviembre de 1992), sacerdote católico colombiano, conocido por ser el fundador del Minuto de Dios, hijo de un militar, el General Julio César García-Herreros y de María Unda, de origen venezolano.
En 1923, a la edad de 14 años, ingresó al Seminario Conciliar de Santo Tomás de Aquino, de Pamplona regentado por padres Eudistas franceses, donde terminaría sus estudios en noviembre de 1927; En 1928 fue invitado a ingresar a la Congregación de Jesús y María, fundada por San Juan Eudes; comunidad a la que ingresó el 7 de febrero de 1932; en 1934 se ordenó como sacerdote, oficiando su primera misa en la iglesia de Nuestra Señora de las Angustias de Bogotá. Entre 1934 y1954 se dedicó a formar seminaristas en diferentes centros del país, actividad que combinó con un viaje de perfeccionamiento en filosofía por Europa entre 1950 y 1951.
Fundacion Del Minuto De Dios
31 de agosto de 1988. Se firma el acta de constitución de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
5 de septiembre de 1988. Se inicia el proyecto de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. La Corporación El Minuto de Dios, el Centro Carismático Minuto de Dios y la Congregación de Jesús y María (Padres Eudistas) se unieron para fundar la institución. La existencia de una institución de educación superior en El Minuto de Dios estuvo siempre presente en la mente y en los planes del padre García-Herreros.
El P. Mario Hormaza, eudista, y un equipo calificado de profesionales, preparó los lineamientos de la filosofía institucional, de los programas que se ofrecerían, de los estatutos y reglamentos, de la organización administrativa y financiera y llevó a cabo el estudio de factibilidad de la nueva institución
Junio 27 de 1990, mediante acuerdo 062 el ICFES aprueba el estudio de factibilidad.
1 de agosto de 1990. Mediante Resolución 10345 el Ministerio de Educación Nacional reconoce la personería jurídica a la Corporación Universitaria Minuto de Dios y aprueba sus estatutos, expedidos por el Consejo de Fundadores el 31 de agosto de 1989 y reformados por el Consejo Directivo provisional el 12 de febrero de 1990, siguiendo las recomendaciones dadas por el ICFES.
Desde 1988, grupos de académicos trabajan en los programas de Ingeniería social, Licenciatura en Informática, Licenciatura en Filosofía, Licenciatura en Básica Primaria, Administración para el desarrollo social y Comunicación Social.
18 de septiembre de 1990 se realiza la primera reunión formal del Consejo de Fundadores, donde se nombra al P. Mario Hormaza como Rector de la institución. El Consejo de Fundadores asume provisionalmente las funciones del Consejo Superior y del Consejo Académico. Se solicitan al ICFES las licencias de funcionamiento para los seis programas académicos presentados y se establecen algunas políticas provisionales para el funcionamiento administrativo, financiero y académico.
19 de julio de 1991. Mediante acuerdo 126, el ICFES concede licencia de funcionamiento a los tres programas de Licenciaturas de la Facultad de Educación. El 30 de julio, mediante Acuerdo 145, le concede licencia al programa de Administración para el Desarrollo Social.
Entre 1991 y 1993 el ICFES concede licencia de funcionamiento a los programas de Licenciatura en Informática, Licenciatura en Filosofía, Licenciatura en Básica Primaria –con énfasis en Estética–, Administración, Ingeniería Civil y Comunicación Social –Periodismo–.
El énfasis de estos programas es el desarrollo social concorde con la experiencia de la obra El Minuto de Dios para formar profesionales que difundieran su filosofía social en el país.
De esta manera se concretan los largos años de experiencia de la obra El Minuto de Dios, apoyándose en los saberes que dicha obra había y estaba generando. UNIMINUTO inicia labores en enero de 1992 con 240 estudiantes.
1992. La Corporación Universitaria Minuto de Dios inicia sus actividades educativas con algo más de 200 estudiantes. A fines de 1992 el ICFES concede la licencia de funcionamiento al programa de Ingeniería Civil (Acuerdo 233 del ICFES). Febrero de 1995. Los miembros de las juntas directivas de las instituciones de la Organización Minuto de Dios se reúnen para iniciar un camino de planeación estratégica.
1997. El P. Camilo Bernal Hadad es nombrado Rector General de UNIMINUTO. Se propone como prioridad la planeación estratégica de UNIMINUTO para los años 1997-2001, la cual se desarrolla con intensidad en los años siguientes. Este ejercicio consolida la institución en sus aspectos misionales, filosóficos, administrativos y académicos.
Se definen el Proyecto Educativo Universitario (PEU) y los PEF o Proyectos Educativos de Facultad (para los centros de gestión académicos) o Planes Estratégicos Funcionales (para los centros de gestión administrativos).
Fuente: Uniminuto Historia
Misión Y Visión
Misión:
Proveer a las comunidades educativas y de base de las distintas regiones colombianas,del conocimiento que su desarrollo integral demande, mediante la ejecución de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, como parte integral y sustantiva del Proyecto Educativo Institucional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO).
Visión:
UNIMINUTO será reconocida en el 2019 por su investigación de calidad y su compromiso con el desarrollo humano y social, entidad líder en la promoción de innovaciones sociales y productivas con positivos impactos sobre el bienestar de las personas y las comunidades
Fuente: Uniminuto
![](https://static.wixstatic.com/media/2bb6a7_a1f433dedac54ec3aa438ea2d5495fd8.jpg/v1/fill/w_436,h_431,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/2bb6a7_a1f433dedac54ec3aa438ea2d5495fd8.jpg)